Counter Strike & Super Mario Bros. Análisis Psicoepistemológico |
|
Análisis Counter Strike > Capacidad para Estructurar lo Desestructurado
El siguiente recorte ilustra un diálogo mantenido por varios jugadores de Counter Strike al momento de encontrarse con una dificultad durante el desarrollo del juego. Lo hemos elegido porque representa muy bien a una gran cantidad de diálogos que presentan la misma forma, y porque pueden observarse con claridad algunas características del juego que nos interesa destacar.
- Che, ¿cómo se abre esta puerta? - No sé boludo, está todo oscuro. - Estamos en el horno…, jajaja - Mandate por la escalera boludo - ¡Sos re tarado! - Sí sí, ¡vengan vengan!
Observamos que la desestructuración objetiva (situación en la que el sujeto no reconoce pautas que relacionen a los elementos percibidos o representados) induce a una desestructuración subjetiva. En este caso, la ansiedad que produce la imposibilidad de abrir la puerta provoca en los adolescentes una cuota importante de desconcierto, que sin embargo puede comenzar a acotarse desde el momento en que el juego habilita el logro del objetivo por distintos medios (los jugadores deciden utilizar la escalera). Si bien en cierta medida no pueden dejar de ser acotadas, las posibilidades de acción que brinda el Counter Strike son suficientemente amplias como para que el jugador se vea habilitado a poner en juego la singularidad de su bagaje conceptual y lo que su fantasía y creatividad le posibilita para poder afrontar las situaciones desestructurantes. En otras palabras, el juego no prescribe por completo patrones de acción ineludibles que anticipen el sentido de todo lo que ocurre, sino que el jugador podrá encontrar nuevos sentidos de acuerdo a formas novedosas de estructurar los estímulos presentados. Entendemos que esta característica del juego se hace posible, no sólo por la potencia de los recursos tecnológicos que implica, sino fundamentalmente por permitir la participación simultánea de múltiples jugadores. Las estrategias de una computadora se encuentran completamente formalizadas, y por lo tanto podrían ser eventualmente anticipadas por cualquier sujeto. Respecto de un contrincante humano, por el contrario, la ley que regula el sentido de sus diversas acciones siempre es pasible de ser desafiada y reformulada, y por lo tanto su diversidad es inagotable.
Contraejemplo: desestructuración y Rasgos Psicoepistémicos
|
Noviembre 2006 |